Para entrar al país es necesario contar con un pasaporte en vigor, con al menos 6 meses de validez desde la fecha de salida del viaje, y un visado, que será tramitado por World Business Travel.
Las bolsas de plástico están prohibidas en todo el país, por lo que no se puede entrar con maletas plastificadas ni bolsas de plástico de ningún tipo.
Siempre agua embotellada que deberá ser abierta en su presencia o previamente hervida. No recomendamos beber del grifo bajo ningún concepto.
Para los viajeros procedentes de España no existe ninguna vacuna obligatoria para visitar Tanzania, pero para evitar cualquier tipo de incidencia en las aduanas, recomendamos algunas vacunas concretas y llevar contigo la cartilla de vacunación.
• Fiebre amarilla
• Fiebre tifoidea
• Hepatitis A y B
• Tétanos
Ante cualquier duda, comunicarse a los siguientes Centros de Vacunación Internacional:
• Centro de Vacunación Internacional del Ayuntamiento de Madrid (Madrid): 914 800 010 / msconsultadelviajero@madrid.es
• Sanidad Exterior – Ministerio de Sanidad (Madrid): 91 2 72 9 4 41 / 42 / 43 – solicitar cita previa
• Unidad de Medicina Tropical y del Viajero – Hospital Universitario La Paz / Instituto Carlos III (Madrid): 914 532 780 – solicitar cita previa
El voltaje común es 230 V con una frecuencia de 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo D o G, por lo que es necesario llevar un adaptador.
Está terminantemente prohibido exportar oro, marfil y diamantes, trofeos de piel o de cacería, animales vivos, pájaros y reptiles.
Debe regirse siempre con el máximo respeto a la naturaleza, independientemente de la calificación del recinto. Hay que tener en cuenta que la sola presencia de visitantes ya constituye una interferencia con el medio ambiente.
A continuación, algunos consejos y normas sobre el comportamiento (la normativa particular de cada parque puede variar según sus características propias):
• Nunca molestes a los animales. No hagas ruido, ni des ráfagas de luces, ni hagas movimientos bruscos para asustarlos.
• Para fotografiar animales, el silencio es fundamental
• No ofrezcas comida a los animales.
• No arrojes basura, colillas o desperdicios.
Es tropical a lo largo de la costa y más templado sobre las altas mesetas del centro. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 10 y 30 °C. Tanzania tiene dos temporadas lluviosas, una gran estación de las lluvias de principios de marzo a principios de mayo y luego una pequeña, de principios de noviembre a mediados de diciembre (con precipitaciones son menos abundantes). La gran temporada seca se extiende de mayo a octubre, y la pequeña temporada seca de enero a marzo.
Antes de preparar tu equipaje, debes tener en cuenta las restricciones de la compañía aérea:
Equipaje de mano: se permite una pieza que no supere los 23 x 40 x 55 cm y que no pese más de 8 kg.
Equipaje a facturar: no debe superar los 23kg de peso.
Importante
Os recordamos que está prohibido llevar bolsas de plástico a Tanzania. Rogamos lo tengáis en cuenta a la hora de preparar vuestra maleta. Se recomienda llevar una maleta blanda petate no rígida.
Recomendaciones sobre qué llevar en tu maleta
• Mochila para el viaje.
• Ropa informal, práctica, cómoda y holgada preferiblemente de color caqui, verde o beige y de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos por la tarde.
• Pantalones largos o convertibles y bermudas.
• Calcetines de algodón.
• Alguna prenda de abrigo (para el anochecer y el amanecer): forro polar o cortavientos.
• Calzado cómodo como zapatillas de deporte o botas de trekking.
• Chubasquero.
• Bañador y chanclas para disfrutar de las piscinas de los hoteles.
• Protección solar (sombrero, gafas de sol y crema solar de factor alto).
• Pañuelo para protección del polvo.
• Pulsera repelente de mosquitos.
• Medicamentos personales habituales y necesarios para la duración del viaje.
• Todas las cenas previstas son informales, no se requiere ningún dresscode especial, salvo la cena especial en Zanzíbar.